Estudiar moda es, inevitablemente, un tema social —y no es algo reciente, sino de toda la vida. Las prendas no solo visten cuerpos, sino que cargan con la historia, responden a la economía, se adaptan al territorio, los recursos y a las luchas.
Siglos atrás, la posibilidad de ser un creador de indumentaria significaba un lujo. Pero hoy, la creación y el consumo de ropa consciente representan el verdadero lujo: un “lujo” democratizado, pues es posible crear y consumir de forma coherente con cualquier presupuesto.
Si bien formarse en este campo fue, durante mucho tiempo, un privilegio reservado a quienes podían trasladarse a las grandes capitales creativas, hoy, gracias a la expansión del conocimiento digital, el acceso a una formación de calidad y actualizada ha traspasado las fronteras físicas y las limitaciones económicas.
Sostenibilidad, derechos laborales, propiedad intelectual, diversidad, inclusión, consumo responsable… ¿Por qué algunos “creadores” —más bien copiadores— de indumentaria continúan ignorando que estos términos existen y que son inherentes a su industria?
La formación, instrucción, concientización y capacitación en moda es ahora mucho más accesible, posibilitando imaginar una industria cada vez más justa, más consciente y más inclusiva.
A continuación, cinco cursos online ofrecidos por universidades e instituciones de prestigio que permiten sumergirse en el estudio de la moda desde una mirada crítica, integral y contemporánea, accesibles desde cualquier lugar del mundo, como una invitación a atreverse, a representar el cambio, y en especial, un recordatorio de que es posible generar transformación desde cualquier espacio y con el mínimo de recursos.
- Fashion as Design – The Museum of Modern Art (MoMA)
Coursera: Fashion as Design: Se trata de un programa especializado de siete módulos, que explora más de 70 prendas icónicas desde una perspectiva crítica y cultural. A través de entrevistas con diseñadores, fabricantes y usuarios, se analiza el significado social, económico y estético escondido detrás de la indumentaria. Ideal para quienes desean comprender la moda más allá de las tendencias, como una forma de expresión e identidad.
- Sustainable Fashion – Copenhagen Business School
Coursera: Sustainable Fashion: Un curso básico, dividido en ocho módulos, pretende construir conciencias éticas, ofrececiendo una introducción sólida a la moda sostenible. Aborda temas como la cadena de suministro, el impacto ambiental y sociales de la moda rápida, y estrategias para transformar modelos de negocio hacia prácticas responsables. Por su relevancia actual, podría considerarse de asistencia obligatoria.
- Sustainable Textile Manufacturing – Politécnico de Milán
Coursera: Sustainable Textile Manufacturing: Centrado en la producción textil y conformado por cinco módulos, este curso profundiza en los procesos industriales y químicos implicados en la confección de telas. Se exploran tecnologías limpias, reducción de residuos, uso eficiente de recursos y métodos para minimizar la huella ambiental del sector.
- Management of Fashion and Luxury Companies – Università Bocconi
Coursera: MAFASH: Impartido por una de las universidades más prestigiosas de Europa, este curso de seis módulos analiza el modelo de negocio de las marcas de moda y del lujo. Examina cómo se construyen experiencias de marca, el valor de la herencia, la innovación, y las claves del éxito en un sector donde el branding y el storytelling son esenciales.
- Estrategia de identidad de marca – Pontificia Universidad Católica del Perú
Coursera: Estrategia de identidad de marca: Esta propuesta se centra en la construcción y posicionamiento de marcas. Es especialmente útil para diseñadores y emprendedores que están en el proceso creativo de su identidad como producto. Este curso brinda herramientas para definir propósito, tono, valores y expresiones visuales coherentes con una identidad sólida en el universo de la moda.
Conoce más sobre indumentaria sostenible: https://www.lependant.com/la-indumentaria-y-la-gracia-fugaz-de-la-zona-habitable/
Leave A Reply